Siempre he tenido muchas ganas de poder asistir al Mobile World Congress y este año he tenido la oportunidad de hacerlo. Es un evento de una envergadura que nunca hubiera imaginado de no haber podido asistir. Y es que solo te puedes hacer a la idea del tamaño de este evento cuando entras por primera vez. 

El MWC está formado por 8 pabellones, en los cuales hay multitudes de grandes empresas de telefonía móvil como Samsung, Honor, Xiaomi, Huawei, ZTE, etc..y también de pequeñas startups que muestran a todo el mundo sus novedades y proyectos, pudiendo ser probados y vistos por todos los asistentes.

Un Mobile World Congress lleno de emociones 



Y es que no fue solo ver móviles, robots humanoides, coches, etc, sino que para mí, fue volverme a reencontrar con un montón de gente que no veía desde antes de la pandemia del Covid-19. Pude volver a ver amigos como Sergio Navas, Verownika, Fiebrematica, Fran Besora, Olivia Sanchez, Antonio Recio. Pero que también pude conocer a gente que solo había visto por redes sociales y que no había conocido nunca en persona como a Victor Barbero, Albert Lambrich, Rafa Morató, Ali, Eneko, Alexis, Guaica, Jose de Applex4, Minchu, Cristian, Marc Gil, Jose Manuel, Juanky, Carlos de Vidatáctil y seguramente que me deje a gente por ahí.


Y es que así con este post, quería dejar constancia de que este evento no es solo de tecnología, sino que es un evento de muchas emociones y que de no haber podido asistir, no hubiera podido experimentar todas las sensaciones que se sienten en el mismo. Así que si puede ser y me lo permite la organización del evento, me gustaría poder asistir el próximo año a la nueva edición del MWC 2026.